top of page

NIVEL 2

 

 

Metodología de trabajo

Le exponemos nuestro método de enseñanza y de trabajo para asesorarle de cómo tenemos unificados los criterios en nuestra academia, cada profesional de nuestra academia trabaja con el mismo método:

Método de enseñanza:

- En que se basa el método de enseñanza?

 

- ¿Cuál es el objetivo de este método?

 

  • Principalmente nos centramos en trabajar la técnica de todos los golpes intentando transmitir el objetivo de cada uno de ellos. Para nuestra academia esto es fundamental. En base a eso, los objetivos son que cada alumno intente interpretar este deporte dentro de la pista de una manera práctica. Lo importante es entender este deporte.

 

- ¿Qué preparación tendrán los profesores que trabajen con este método?

 

  • Todo nuestro equipo ha llevado a cabo una formación interna para UNIFICAR CRITERIOS y que todos trabajemos con los mismos códigos de conducta. Lo importante es la profesionalidad de cada miembro de nuestro equipo.

 

- ¿Qué valores transmitimos?

 

  • Tratamos a todos nuestros alumnos como nos gustaría que nos trataran a nosotros, por ello la transparencia y la exclusividad para tratar a cada alumno de una manera especial, para que se sienta bien tanto en lo personal y en lo profesional. 

 

¿Cómo se aplica el método de enseñanza en el NIVEL 2?

 

 Este nivel es un poco complejo, entre otras cosas porque este deporte de por sí es bastante ingrato, todo el mundo se cree que juega mejor de lo que realmente juega. Este nivel es complicado porque engloba a los alumnos/as que llevan algún tiempo jugando o practicando el deporte del pádel sin recibir ningún tipo de formación o lo que es peor, que han dado clase y no se les ha asesorado de manera correcta.

 

  • ¿Qué tipo de dificultades presenta el alumno de iniciación de este nivel?

  • ¿Qué tipo de inquietudes y sensaciones  tienen?

  • ¿Cómo se solucionan estas dificultades?

  • Estructurar sus golpes

  • Consejos vitales 

 

¿Qué herramientas de trabajo utilizamos?      

 

Confiamos solo en la mejora del alumno/a con las clases en sí, para ello, consideramos que se deben tener varias herramientas de trabajo para llevar un control riguroso de cada alumno. Hablamos de:

 

  • Informe trimestral por alumno/a

  • Sesión de VIDEO-ANÁLISIS

  • Sistemas de Clases-Partidos

 

a. IMPLANTACIÓN DE OBJETIVOS/INFORME TRIMESTRAL POR ALUMNO/A 

 

Cada alumno recibirá por mail una ficha de IMPLANTACIÓN DE OBJETIVO para que sea consciente del trabajo que se va a llevar a cabo en las clases. Cada mes se le redactará a cada alumno/a unos informes valorando todos los conceptos trabajados durante ese periodo en concreto de adaptación. Este informe, servirá de guía para el profesor para poder diseñar su sistema de trabajo para poder conseguir los objetivos a cumplir entre el profesor y los alumnos/as.

 

b. SESION DE VIDEO-ANÁLISIS   

 

Cuando el alumno/a lleva tiempo trabajando con su profesor, los consejos y el asesoramiento facilitado, se ha de visualizar por el propio alumno/a, para ello, en nuestro método, llevamos a cabo sesiones de video análisis, para luego poder analizarlas con los propios alumnos/as, donde ellos se ven jugando y el profesor analiza los tipos de movimientos que son los correctos y cuáles de ello se deben mejorar. 

 

c. SISTEMAS CLASES-PARTIDOS    En los alumnos/as más avanzados, es importante organizar partidos con los propios profesores, donde el asesoramiento es bastante táctico, puntualizamos de que este deporte es bastante fácil de aprender a golpear, pero luego es complicado a la hora de jugar, y este tipo de sistema, ayudan mucho a coger confianza en la mecanización de los movimientos que trabajan los profesores en clase.

 

Informe trimestral por alumno/a

Sesión de VIDEO-ANÁLISIS

Sistemas de Clases-Partidos

 

© 2014 - Clases y entrenamientos de competición con D.López.

  • Facebook negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • Blogger negro redondo
bottom of page