top of page

NIVEL COMPETICIÓN

 

 

Metodología de trabajo

Con este tipo de alumnos trabajamos de una manera mas exclusiva, intentando personalizar al máximo cada alumno. Es importante para nosotros que entienda los siguientes conceptos:

 

  • La figura del entrenador de pádel

 

Antes de mostrar nuestra manera de trabajar, nos gustaría transmitir lo que significa la figura del entrenador de pádel para nuestra academia, para que desde el principio se cree una sinergia donde la transparencia está presente en todo momento. Nuestroi objetivo como entrenador a la hora de trabajar con mis jugadores de competición es: formar parte de su vida en el pádel. Crear un vinculo basado en la sinceridad y la comunicación, para conseguir los objetivos que se implanten, actuando para conseguirlos con una implicación, compromiso y por encima de todo; aplicar una profesionalidad que nos haga superar todos los obstáculos que nos encontremos.  

 

  • ¿En qué consta el método de trabajo? 

 

Nos basamos en trabajar los 4 conceptos que necesitamos equilibrar para poder desarrollar todo el potencia en función de las características del jugador:

 

  • Conceptos técnicos

  • Conceptos tácticos

  • Conceptos físicos

  • Conceptos psicológicos

  • Conocer bien las funciones y responsabilidades de cada lado de la pista

 

LADO DE DERECHA       

 

     - Funciones:      

 

  • El jugador de derecha debe entender que debe desarrollar una gran capacidad mental.

  • Aceptar que va a participar menos.

  • Debe “romper la regla” de que no tiene que ganar el punto.

  • Debe potenciar su capacidad de elección y precisión.- Responsabilidades:      

  • Fallar poco, fallar menos

  • Asumir el control táctico

  • Ordenar el esquema de juego Crear daño y de definir 

 

LADO DE REVÉS    

   

   - Funciones:     

 

  • El jugador de revés debe asumir más % de pista

  • Su capacidad física debe ser potente

  • Al participar más, su grado de sensatez debe ser mayor 

  • Su fortaleza mental para asumir situaciones límites debe ser infranqueable

 

   - Responsabilidades:   

 

  • De ganar el punto no la obligación

  • De cerrar los juegos de break a favor

  • Defender los quiebres al resto Definir    

 

Realizar al jugador ANÁLISIS TEDR (Análisis DAFO)¿Qué es el TDER?, es realizar un análisis para valorar que es lo que hace bien y lo que hace mal, que es lo que le gusta hacer y lo que no le gusta hacer, que es lo que quiere hacer y lo que no quiere hacer. En función de ese análisis basaremos la estructura del jugador, para definirlo como jugador y saber su POTENCIAL y lo que tenemos que POTENCIAR. En mi manera de trabajar, este análisis es primordial ya que nuestros objetivos serán implantados en función de los resultados del TEDR.¿Cómo planificamos la temporada?

 

  • Pre-temporada: Es el tiempo que se le asigna a cada jugador para prepararse al 100% antes del comienzo de la temporada. Normalmente cada jugador viene de un periodo de descanso o vacacional lo que supone que sus estados fisiológicos, en pista y mentales están INACTIVOS y ahora hay que empezar a activarlos pero poco a poco. La pretemporada debe atenerse a una intensidad progresiva y de la siguiente manera:

 

  • Temporada: Una temporada es el periodo anual en el que se celebran los principales torneos de un determinado deporte. Para diseñar la planificación lo idea es ir preparando cada torneo en sí y establecer los objetivos de cada sesión en función de una serie de parámetros que  hay que tener en cuenta:

 

a. IMPLANTACIÓN DE OBJETIVOS/INFORME MENSUAL POR ALUMNO/A 

 

Cada jugador recibirá por mail una ficha de IMPLANTACIÓN DE OBJETIVO para que sea consciente del trabajo que se va a llevar a cabo en las clases. Cada mes se le redactará a cada alumno/a unos informes valorando todos los conceptos trabajados durante ese periodo en concreto de adaptación. Este informe, servirá de guía para el profesor para poder diseñar su sistema de trabajo para poder conseguir los objetivos a cumplir entre el profesor y los alumnos/as.Nos centramos en:

 

  • Administración de las velocidades de la bola

  • Precisión y elección de tiro

  • Conceptos tácticos

b. SESION DE VIDEO-ANÁLISIS
Cuando el alumno/a lleva tiempo trabajando con su profesor, los consejos y el asesoramiento facilitado, se ha de visualizar por el propio alumno/a, para ello, en nuestro método, llevamos a cabo sesiones de video análisis, para luego poder analizarlas con los propios alumnos/as, donde ellos se ven jugando y el profesor analiza los tipos de movimientos que son los correctos y cuáles de ello se deben mejorar. 
c. PARTIDOS DE COMPETICIÓN
Trabajamos partidos de competición para valorar los avances y preparar los torneos. 

© 2014 - Clases y entrenamientos de competición con D.López.

  • Facebook negro redondo
  • Twitter redondo negro
  • Blogger negro redondo
bottom of page